La OMS enfrenta dificultades para brindar ayuda debido a restricciones y solicitudes rechazadas, solicitando corredores seguros y alto el fuego.
Redacción Los Conjurados
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó que aunque el Covid – 19 ya no es una emergencia sanitaria global, sigue siendo una amenaza y causando muertes en todo el mundo.
Señaló un aumento en la transmisión en diciembre, atribuido a las reuniones festivas y a la variante JN.1.
Durante el mes, se reportaron casi 10 mil muertes, con un aumento del 42 % en hospitalizaciones y del 62 % en ingresos en UCI en comparación con noviembre.
Tedros instó a mantener precauciones, incluyendo vacunación, pruebas, uso de mascarillas y ventilación en espacios cerrados.
También mencionó la crisis humanitaria en Gaza, donde la falta de agua, saneamiento y condiciones de hacinamiento propician la propagación de enfermedades.
La OMS enfrenta dificultades para brindar ayuda debido a restricciones y solicitudes rechazadas, solicitando corredores seguros y alto el fuego.
Además, anunció que el próximo lunes la OMS publicará el Llamamiento de Emergencia Sanitaria para 2024, con el objetivo de proporcionar apoyo vital a casi 90 millones de personas en 41 emergencias globales, incluyendo situaciones en Ucrania, Etiopía y Sudán.
Tedros destacó que el próximo año será una prueba para la humanidad, instando a superar divisiones y buscar el bien común.