Compartir es amor

Uno de los proyectos de Innovaty se centra en proporcionar información sobre becas y oportunidades de perfeccionamiento educativo para estudiantes argentinos. Este proyecto ya ha tenido un impacto positivo.

Reportaje: Natalia Montagna, del Centro de Información de las Naciones Unidas en Buenos Aires en Argentina.

En la víspera de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en Nueva York, hemos conversado con Victoria Rojas, una joven argentina de la provincia de Misiones, conocida por las cataratas de Iguazú, quien ha abogado desde pequeña por una educación adaptada a las necesidades y capacidades individuales de cada estudiante.

Los padres de Victoria, ambos docentes, la criaron rodeada de actividades lúdicas, desafíos y arte, con el objetivo de fomentar su creatividad y minimizar el uso de dispositivos electrónicos. Victoria valora enormemente la educación y se ha centrado en ayudar a las nuevas generaciones a descubrir su vocación.

En agosto, Victoria ganó reconocimiento internacional al ser seleccionada junto a otros diez competidores de entre casi 4000 jóvenes de 122 países en el Chegg.org Global Student Prize, un premio que incluye 100,000 dólares para financiar la iniciativa del estudiante ganador.

Victoria es la fundadora de Innovaty, un proyecto que promueve la innovación y la colaboración entre jóvenes argentinos. Su objetivo es ayudar a los estudiantes a desarrollar proyectos con impacto social, brindándoles las herramientas necesarias y el apoyo de voluntarios y mentores.

Uno de los proyectos de Innovaty se centra en proporcionar información sobre becas y oportunidades de perfeccionamiento educativo para estudiantes argentinos. Este proyecto ya ha tenido un impacto positivo.

Además de su trabajo con Innovaty, Victoria también ha participado en el Modelo de las Naciones Unidas (Modelo ONU), lo que le ha brindado habilidades de oratoria y una conciencia global. Actualmente, se prepara para representar a la delegación de Bélgica en un Modelo ONU global en Dubai.

Victoria Rojas es un ejemplo de cómo la educación puede adaptarse para empoderar a los estudiantes y prepararlos para enfrentar desafíos globales.