Esta declaración tuvo lugar durante el «Observatorio de visibilización de violencia social», desde el Congreso del Estado.
Redacción Los Conjurados
Colectivas que luchan contra la violencia vicaria tendrán que seguir visibilizando esta problemática, pues es urgente que jueces y ministerios públicos trabajen con perspectiva de género.
CAM- CAI, Colectiva de Amorosas Madres en Contra de la Violencia Vicaria, plantea que ya se aprobó la Ley Vicaria, pero es necesario que mantengan su labor para que las instituciones atiendan e identifiquen las características de dicha problemática.
Lamentó que se enfrentan a jueces o ministerios públicos que las atacan, calificándolas de «locas» o «exageradas», y que se muestran indolentes ante las condiciones psicológicas de las mujeres, pues en casos en los que incluso llegan llorando, en vez de hacer algo por ayudarlas, «les piden que se calmen».
Esta declaración tuvo lugar durante el «Observatorio de visibilización de violencia social», desde el Congreso del Estado.
En el evento se buscó visibilizar la violencia que sufren mujeres, en sus diversas modalidades.