
Los artistas Yeyo Gutiérrez y Sofía Luna presentaron sus obras “Entre la marea y las espinas” y “Caos, caos”, respectivamente.
Redacción Los Conjurados
Tras casi 25 años de permanecer cerrado, el Museo Taller Erasto Cortés (MUTEC) reabrió sus puertas como parte del compromiso del gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, de impulsar la cultura y brindar espacios a la juventud poblana.
Durante un recorrido encabezado por la periodista Erika Rivero Almazán, se presentaron los avances de este proyecto gestionado por Museos Puebla, el cual entregó la primera etapa del museo enfocado en la enseñanza y difusión del grabado, la estampa y la litografía. En esta nueva etapa, el MUTEC ofrecerá cursos, talleres y espacios de experimentación artística.
El recinto cuenta con cuatro salas inauguradas, entre las que destacan la exposición permanente del maestro Erasto Cortés, que resguarda más de 900 obras y objetos personales, así como una colección de piezas del reconocido artista Francisco Toledo. Además, se suma un acervo bibliográfico de más de 4 mil volúmenes especializados en arte gráfico.
La reapertura también dio voz a los nuevos talentos poblanos. Los artistas Yeyo Gutiérrez y Sofía Luna presentaron sus obras “Entre la marea y las espinas” y “Caos, caos”, respectivamente. “Crear es una necesidad humana, no tienes que ser artista para hacer arte”, expresó Luna, quien consideró un honor tener su primera exposición individual en un recinto tan emblemático como el MUTEC.
El nuevo museo busca convertirse en un punto de encuentro entre generaciones, promoviendo el intercambio cultural con otros estados y fomentando la participación activa de jóvenes creadores.