Compartir es amor

El informe hace un llamado a abordar estas preocupantes cuestiones y a garantizar el regreso de todas las personas deportadas y trasladadas.

Redacción Los Conjurados

El informe de la Misión de Observación de los Derechos Humanos en Ucrania señala una situación preocupante en el conflicto que ha durado 20 meses.

A continuación, se destacan los principales hallazgos del informe:

  1. Civiles Muertos y Heridos: La cifra de civiles muertos asciende a casi 10,000 después de 20 meses de guerra, con decenas de miles de heridos. Se reportan en promedio casi seis víctimas mortales y 20 heridas cada día entre febrero y julio de este año.
  2. Tortura y Malos Tratos: Los observadores de derechos humanos documentan torturas y malos tratos generalizados contra civiles y prisioneros de guerra por parte del ejército ruso, incluyendo palizas, electrocuciones, simulacros de ejecuciones, violencia sexual y tratos degradantes.
  3. Ataques a Zonas Residenciales e Infraestructura: Se mencionan ataques rusos con misiles contra zonas residenciales, infraestructura vital, instalaciones agrícolas y de cereales, lo que causa miedo y destrucción en Ucrania.
  4. Impacto Económico: La guerra ha provocado que millones de ucranianos caigan por debajo del umbral de pobreza debido al amplio daño económico y social causado por los ataques a las instalaciones agrícolas vitales.
  5. Destrucción Ambiental: Se señala la destrucción de la represa de Kajovka en junio, lo que causó inundaciones y un desastre ambiental con efectos a largo plazo en los derechos y el bienestar de las personas que viven en la zona.
  6. Desigualdad y Deuda: La desigualdad se identifica como uno de los mayores desafíos en los países en desarrollo, y la creciente brecha de riqueza podría socavar la recuperación económica y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La deuda es un problema destacado, con una triplicación de la deuda externa pública en la última década en economías de renta baja y media.
  7. Acceso a Observadores de Derechos Humanos: Rusia se ha negado a permitir cualquier acceso a los observadores de derechos humanos de la ONU, mientras que Ucrania ha concedido acceso a los prisioneros de guerra internados.
  8. Ataque a Olenivka: Se pide una mayor investigación sobre el ataque a la colonia penal de Olenivka en julio de 2022, en el que murieron 51 prisioneros de guerra ucranianos y al menos 139 resultaron heridos.
  9. Introducción de Sistemas Administrativos y Educación Rusos: Rusia ha introducido sus propios sistemas administrativos y educativos en los territorios bajo su control, presionando a los residentes para aceptar la ciudadanía rusa y forzando a algunos hombres a enlistarse en las fuerzas armadas.
  10. Traslados y Deportaciones de Niños: Se destaca la falta de información sobre niños ucranianos, algunos de los cuales fueron trasladados a localidades dentro de las zonas ocupadas o deportados a Rusia. Se mencionan casos de niños enviados a campamentos de verano en Rusia y no devueltos a sus hogares.

El informe hace un llamado a abordar estas preocupantes cuestiones y a garantizar el regreso de todas las personas deportadas y trasladadas.

También destaca la necesidad de coordinación entre las autoridades nacionales y supranacionales para abordar estos desafíos y promover un crecimiento inclusivo y estable.