Compartir es amor
A pesar de ser Republicano, el alcalde de Oklahoma promueve políticas públicas en favor de la comunidad hispana, principalmente la mexicana


Erika Rivero Almazán


El alcalde David Holt encabezó una serie de celebraciones en honor a la Batalla del 5 de Mayo, y su discurso versó en las prácticas políticas que ha impulsado, muy a pesar de su correligionario Republicano, Donald Trump: impulsar y respaldar a la comunidad hispana en Estadios Unidos, y principalmente a la mexicana.


«Estoy convencido de que las separaciones nos debilitan y las uniones nos fortalecen», explicó en entrevista el alcalde, durante la cena oficial de apertura del Festival 5 de Mayo.
Y puso como ejemplo la bienvenida de Oklahoma a todos los poblanos que viajan a Estados Unidos para aplicarse la vacuna contra el Covid19.


Y es que esta ciudad está dejando atrás la difícil y dolorosa experiencia de la pandemia al reunir el pasado domingo 13 mil personas en el Scissortail Park, una enorme reserva ubicada en el corazón de la ciudad, para celebrar el Festival del Cinco de Mayo, convirtiéndolo en el primero acto masivo (ya sin las medidas sanitarias) tras el Covid19.


«Es así como queremos estar, es así como queremos sentirnos, libres, unidos y celebrando en familia«, dijo Holt, ya que durante los días de fiesta en Oklahoma la gente pudo convivir, bailar, abrazarse y besarse: una estampa prometedora de que un futuro mejor también le espera a México y a Puebla.


«Ya son muchos los poblanos que han venido a vacunarse, y nos da mucho gusto poder recibirlos y ayudarlos. La comunidad mexicana es muy importante para Estados Unidos, la hermandad entre ambas naciones es probada una vez más y esto nos llena de alegría».


El alcalde también reconoció el esfuerzo de organizaciones de ciudadanos independientes como Scissortail Community Development Corporation, que organiza este festival con el apoyo de patrocinadores. Su presidente, Robert Ruiz, reactiva los fondos obtenidos para respaldar programas educativos en beneficio de estudiantes hispanos, ya que sólo a través de la educación podrán obtener un mejor nivel de vida, y podrán ayudar a crecer a su vez tanto a su familia, su comunidad y a su país.


«El trabajo unidos, juntos, es lo que nos llevará a reactivar a nuestras sociedades para salir adelante tras esta recesión que dejó la pandemia», dijo para Los Conjurados el alcalde de Oklahoma.