Compartir es amor
La presidenta, acompañada de manera virtual con Guadalupe Vargas, presidenta municipal con licencia de Xicotepec de Juárez, hablaron de la importancia del partido en México

Victoria Ventura

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, María Isabel Merlo, secretaria general del PRI en Puebla, habló sobre la importancia que han tenido las priistas en la vida política en la entidad, recordando el papel de Blanca Alcalá como la primera presidenta municipal en la capital poblana.

“Las cifras son contundentes, la calificación que las presidentas priistas tienen es muy alta, en el caso de la presidenta de Xicotepec, sabe hacer política y por eso pidió licencia para recorrer su municipio y buscar la reelección”, comentó.

En entrevista para Los Conjurados con Erika Rivero, la presidenta, acompañada de manera virtual con Guadalupe Vargas, presidenta municipal con licencia de Xicotepec de Juárez, hablaron de la importancia del partido en México, pues recordaron que fue bajo el mandato de Enrique Peña Nieto, en donde se dictaminó la paridad de género en todo, en donde las mujeres deben ocupar el 50 por ciento de los cargos públicos.

Por su parte, Guadalupe Vargas, reveló que pidió licencia para buscar la reelección, pues señaló que el día de hoy “es una oportunidad legítima”.

Merlo Talavera, recalcó que la actual administración federal, no ha brindado apoyo para las mujeres, por lo que comentó que “es importante innovar y recoger de la experiencia lo que sirve y enriquecer las políticas públicas”.

El actual gobierno recortó los presupuestos a programas de mujeres, en un comparativo del ingreso del año pasado y este en cuanto a presupuestos totales, se aplicó una reducción de 23.9 millones de pesos en los programas del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Añadió que la pandemia ha agudizado el problema de la violencia económica y social en México, pues remarcó que el actual gobierno federal no ha respaldado a las mexicanas, pues “las más afectadas por términos de la pandemia son las mujeres”.

La priista recordó su paso por la política, en donde resaltó que antes era común escuchar el “vete a la cocina”, sin embargo, señaló que el partido ha impulsado reformas en materia de equidad de género.

 “Quienes entramos a la política estábamos acostumbrado a escuchar el vete a la cocina o a tejer, pero ha sido el PRI el que ha impulsado las reformas que han taladrado el marco cultural que solo a través de la equidad podemos tener mejores condiciones de vida”, sostuvo.

Pese a que en el siglo XXI existe una mayor apertura y conocimiento de lo que es violencia política en materia de género, también reconoció que aún cuesta trabajo irrumpir en los espacios públicos.

“Los errores en política cuestan caro, pero si son de mujer, cuestan triple”, sentenció.