1. Machismo, más vigente y fuerte que nunca
El especialista en masculinidades, Cirilo Rivera, advierte que las estructuras machistas siguen profundamente arraigadas en la sociedad y afectan tanto a hombres como a mujeres.
2. Los hombres sin trabajo de evolución, a diferencia de las mujeres
Rivera explica que muchas mujeres han desarrollado habilidades emocionales y sociales que los hombres aún no han aprendido a gestionar, lo que genera frustración y conflictos en sus relaciones.
3. El machismo concibe el amor como dominio, control y violencia
El machismo enseña que la masculinidad se define por “ganar” y no aceptar límites, transformando las relaciones afectivas en luchas de poder y control.
4. Incel, celibato involuntario: discurso de odio, rencor y violencia
El fenómeno de los incels surge de la frustración masculina y del machismo, derivando en discursos de odio, resentimiento y, en algunos casos, violencia contra mujeres y otros hombres.
5. Niños y adolescentes confundidos: no saben qué es ser hombres
Rivera enfatiza la importancia de acompañar a niños y adolescentes en la construcción de una masculinidad sana, basada en el respeto, la empatía y la gestión de emociones, evitando que reproduzcan la violencia que han aprendido.