La alimentación saludable, la activación física, el consumo frecuente de agua y prevención de las adicciones, son fundamentales para mejorar la salud.
Redacción Los Conjurados
Este jueves 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, y en ese sentido, el secretario en la materia, José Antonio Martínez García reveló cuáles son los padecimientos que más se registran en Puebla.
Expuso que las enfermedades que más vidas cobran en la entidad son: enfermedades del corazón, hepáticas, cerebrovasculares, pulmonares obstructivas crónicas, diabetes mellitus, COVID-19, tumores malignos, insuficiencia renal y neumonías.
Al respecto, la jefa de Promoción a la Salud, María Elena Ortigoza Neri explicó que la alimentación saludable, la activación física, el consumo frecuente de agua y prevención de las adicciones, son parte de las actividades que la Secretaría de Salud fomenta en las 600 unidades médicas de primer nivel de atención, como son los Centros de Salud y los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA´s), para conocer los síntomas y riesgos de cada una de las enfermedades.
Ortigoza Neri destacó la importancia de la participación de las autoridades municipales, las instituciones, la población y asociaciones civiles para disminuir cada uno de los padecimientos y reducir así la morbilidad y mortalidad en la entidad.
Finalmente, la funcionaria subrayó que este Día Mundial de la Salud tiene como objetivo hacer conciencia en la población de cada una de las enfermedades, así como del cuidado del planeta para estar sanos.