Enfatizó que féminas son invisibilizadas, porque no se ha escrito cómo se construyó la izquierda de las poblanas en los partidos políticos, y al respecto, ella espera publicar un libro del tema en un futuro no muy lejano.
Redacción Los Conjurados
La izquierda en México se dejó de preocupar por defender a las mujeres trabajadoras; así lo sentenció la Consejera Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Roxana Luna Porquillo.
Entrevistada por la periodista Érika Rivero Almazán durante el programa Los Conjurados, dijo que lo más importante y lo más sagrado de esta corriente política debe ser el reconocer a las féminas que hicieron camino para que haya equidad y derechos.
Pese a ello, consideró que hoy en día la izquierda usurpa lugares de mujeres que no conocen esa lucha original y lo que implicó.
«La izquierda dejó de abanderar la lucha de las trabajadoras, la lucha de las mujeres trabajadoras, pues de ello comenzó el feminismo; hoy hablamos de violencia, paridad, poder, pero ya no peleamos por las mujeres trabajadoras, con salarios dignos, canasta básica; le sale hasta barato al gobierno que lo se hable de esos temas», criticó.
Luna Porquillo lamentó que algunas mujeres dicen ser de esa corriente porque les tocó estar en un partido, porque «las pusieron», pero muchas de ellas no saben lo que representa organizar una asamblea, o lo que significó la lucha de la construcción de los partidos e institutos autónomos.
Asimismo, enfatizó que féminas son invisibilizadas, porque no se ha escrito cómo se construyó la izquierda de las poblanas en los partidos políticos, y al respecto, ella espera publicar un libro del tema en un futuro no muy lejano.
«Debemos entender la construcción del movimiento social», sentenció.
Se ha naturalizado hablar de la violencia, pero dejamos de hablar sobre horas laborales, prestaciones, trabajo digno.
Ya no se pelean derechos, se debe regresar a la agenda pública; no solo igualdad.