Compartir es amor

Destacó que en las anteriores comisiones permanentes presididas por ella misma y por Jesús Giles había representación de todas las regiones, en reconocimiento a los liderazgos.

Redacción Los Conjurados

La diputada federal Genoveva Huerta Villegas acusó que no hubo inclusión en la conformación de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional en Puebla el pasado 15 de enero, pues notó los mismos nombres que figuraban hace 20 años en dicha fuerza política, cuando ella se hizo militante.

Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, afirmó que el Comité Directivo Estatal integró a solo gente de su equipo. Tal y como lo dijo previamente en un comunicado: “Son las mismas caras de siempre y los mismos nombres de siempre”.

Incluso, la legisladora afirmó que algunos de los nuevos miembros incluso apoyaron otros partidos en pasadas elecciones, aunque evitó por el momento de dar los nombres.

“No cambiaron las cosas. En ese entonces la militancia era mucho menor, hoy somos muchos más, y hay liderazgos regionales, municipales y otros que han crecido en el PAN durante los últimos años, que han hecho crecer al partido en muchas regiones y que no se vieron representados”, lamentó.

Dijo que ella ha caminado por varios años, principalmente tras la muerte de Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle, momento en el que hubo un «mestizaje», y con quienes logró alianzas, pero en esta Comisión Permanente, órgano importante de decisiones, está excluida más de la mitad del padrón de militantes: juntas auxiliares, regiones al interior del estado, entre otras.

Huerta Villegas destacó que en las anteriores comisiones permanentes presididas por ella misma y por Jesús Giles había representación de todas las regiones, en reconocimiento a los liderazgos.

Finalmente, dijo que esta figura de autoridad es vital, pues se abordan temas estatales, por lo que si solo hay una sola expresión o visión, y además personajes que estuvieron distanciados del PAN, en Puebla el partido no será esa alternativa que necesita México.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA