Definió que la violencia vicaria no solo es que el papá sustraiga a los hijos, sino es la suma de otro tipo de agresiones que ya sufrían las féminas.
Redacción Los Conjurados
En 2021 había alrededor de 2 mil 700 mujeres en México que sufrían violencia vicaria; para 2022, fueron 7 mil 648 mujeres. Esto representa un incremento del 153 por ciento.
Durante el programa Los Conjurados, el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria denunció que ese tipo de violencia contra las mujeres ya existía, por lo que era necesario tipificarla.
“No es que haya un detonante a este tipo de violencia, ya existía. Lo único que pasó es que ahora las mujeres caen en cuenta”, expusieron.
Definió que la violencia vicaria no solo es que el papá sustraiga a los hijos, sino es la suma de otro tipo de agresiones que ya sufrían las féminas.
«Los agresores saben que el vínculo legal, porque no les importa el familiar, el vínculo legal que siempre va a permanecer por el interés superior del menor va a ser los hijos, de ahí la importancia de visibilizar esta violencia», agregaron.
Esta es la entrevista completa: