La empresa mexicana GOenergy inauguró una estación de carga rápida para vehículos eléctricos en la carretera México–Acapulco, a la altura de Alpuyeca, Morelos. Con esta apertura, la compañía refuerza su compromiso de ampliar la infraestructura de electromovilidad en el país y facilitar los viajes de largo alcance en automóviles eléctricos.
La electrolinera cuenta con tecnología de última generación que ofrece potencias de hasta 360 kW, lo que permite recargar la batería de un vehículo en minutos. Además, está equipada con conectores multimarca (CCS1 y GBT con adaptadores a NACS), garantizando compatibilidad con una amplia variedad de modelos.
“Con esta nueva electrolinera, los conductores pueden realizar el trayecto CDMX–Acapulco con la certeza de contar con energía suficiente para llegar a su destino, dejando atrás la preocupación de quedarse sin carga. Nuestro objetivo es que viajar en un vehículo eléctrico por cualquier parte del país sea tan sencillo, rápido y seguro como lo es hoy con un auto de combustión”, señaló Ricardo Vega Serrador, presidente del Consejo de Grupo SynerGO.
La estación no solo beneficiará a usuarios particulares, sino también a flotillas eléctricas, y se alinea con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones en el transporte. Su diseño arquitectónico y servicios complementarios buscan brindar a los usuarios una experiencia cómoda y eficiente durante cada recarga.
Con presencia en distintas regiones del país, GOenergy se ha fijado la meta de instalar 100 electrolineras de carga rápida antes de 2026, lo que la posiciona como uno de los principales actores en la transición hacia la movilidad sustentable en México.
Sobre Grupo SynerGO
Grupo SynerGO es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de proyectos de alto impacto en diversos sectores estratégicos. A través de su división GOenergy, impulsa la instalación, operación y mantenimiento de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos, además de la distribución de equipos tecnológicos de alto rendimiento, contribuyendo a la construcción de un futuro más limpio y eficiente para el país.