Compartir es amor

Lamentó que solo hay «chispazos» de jueces que hacen valer la Ley Vicaria, como Edna Vázquez, quien nombró la «Violencia Vicaria», o Gustavo Torres.

Redacción Los Conjurados

En los juzgados de Puebla, mujeres se enfrentan a violencia institucional, uno de los pendientes a tratar de la Ley Vicaria; así lo dijo Luz Arredondo, líder estatal del Frente Nacional contra la Violencia vicaria.

Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, expuso que esta problemática se vive en la primera instancia, en juzgados de distrito, en tribunales colegiados.

Lamentó que solo hay «chispazos» de jueces que hacen valer la Ley Vicaria, como Edna Vázquez, quien nombró la «Violencia Vicaria», o Gustavo Torres.

«Son chispas que no generan una homogeneidad de sentencias, de determinaciones, y eso es lo que necesitamos», expuso.

La líder del FNCVV denunció que en los juzgados cometen un acto discriminatorio, un trato diferenciado, pues la ley ejerce condiciones de disparidad entre los hombres y mujeres, aunque esto puede y debe ser usado para fundamentar casos de violencia vicaria en materia familiar.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA