Al respecto, dijo que es necesario madurar y actualizar los protocolos, para tomar medidas realmente eficaces, e incluso evitar desperdiciar recursos.
Redacción Los Conjurados
Han pasado poco más de tres años de pandemia de Coronavirus, y con ello, los avances científicos han brindado herramientas contra la infección, una de ellas es la vacuna; sin embargo, expertos en el área de la salud coinciden en que la mejor forma de evitar contagios es la prevención. Uno de ellos, el epidemiólogo y especialista en medicina preventiva, el Doctor Alfredo Victoria, reitera el llamado a instrumentar protocolos sanitarios, pero aquellos que en verdad son efectivos.
Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, explicó que los objetos comunes son un vehículo de transmisión del virus, pero la única forma en que una persona tenga Coronavirus es su contacto con la boca.
Sobre el uso del tapete sanitizante, comentó que en realidad no ayudan en gran medida. Explicó que es útil para los casos en los que en el hogar hay bebes que gatean, pues ello mantendrá las superficies libres del virus.
“Eso no es un parteaguas ni una medida fabulosa para detenerlo”, explicó.
En contraste, expuso que el verdadero “game changer” es el constante lavado de manos.
El doctor Alfredo Victoria mencionó que el rociarse de satinizantes tampoco brinda mayor protección.
Al respecto, dijo que es necesario madurar y actualizar los protocolos, para tomar medidas realmente eficaces, e incluso evitar desperdiciar recursos.
Un ejemplo, es que tras un contagio ya no es necesaria una prueba PCR de seguimiento, pues después de 15 días las personas dejan de contagiar.
“Hay que empezar a madurar y actualizar algunas políticas», reiteró.
Sobre el uso de cubrebocas, enfatizó que siempre debe utilizarse, pues genera arraigo, disciplina, entre otras bondades.