Compartir es amor

El objetivo es robar las cuentas para posteriormente cambiar contraseñas de las redes sociales, a fin de que la víctima no pueda recuperar su perfil y posteriormente cometer delitos de suplantación de identidad.

Redacción Los Conjurados

La delincuencia vio en el uso de internet y redes sociales una oportunidad para aprovecharse de las personas. Hoy en día basta un SMS para que roben la identidad y datos personales de las personas.

Los ciberdelincuentes envían ligas de páginas de internet con las terminaciones “.ru” y “.me”, que dirigen a las personas receptoras a un sitio sin información, permitiéndoles el acceso a los datos de las sesiones abiertas de redes sociales, que los usuarios tienen en su navegador y dispositivos.

El objetivo es robar las cuentas para posteriormente cambiar contraseñas de las redes sociales, a fin de que la víctima no pueda recuperar su perfil y posteriormente cometer delitos de suplantación de identidad.

La Policía Estatal Cibernética advierte que el marco del “Día del amor y la amistad” es posible que este tipo de enlaces aumente, a través de mensajes con dedicatorias para otros usuarios.

Ante esta situación, la Secretaría realiza las siguientes recomendaciones: revisar que los enlaces no contengan las terminaciones “.ru” y “.me”; evitar hacer clic en enlaces que recibas a través de mensajes de texto y establecer la autenticación en dos pasos en las diferentes redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea, a fin de proteger sus cuentas.

Para reportar estos incidentes, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición sus redes sociales (Twitter @CiberPoliciaPue y Facebook: Ciberpolicía Pue), así como el correo electrónico ga.delitosciberneticos@puebla.gob.mx.