El gobierno estatal emitió nuevos lineamientos para evitar incremento de contagios en la temporada vacacional, sin embargo, se permite la realización de eventos sociales y apertura de casinos
Victoria Ventura
El gobierno del Estado informó que se extienden las medidas de confinamiento y restricción por el Covid 19 con vigencia al 26 de abril, con cambios para un incremento en actividades no esenciales.
Ana Lucia Gill, secretaria de Gobernación, detalló que de esta forma se prorroga el decreto y se permite sólo un reinicio de actividades gradual.

De esta forma se mantiene como día solidario el lunes, por lo que el domingo se mantiene la actividad comercial, en donde los restaurantes y comercios extienden su horario de cierre a las 18 horas y se permite un aforo de 20 por ciento en servicio en mesa para seis personas.

Mientras que Balnearios y lugares de esparcimiento se mantendrán cerrados en esta temporada vacacional de Semana Santa.
Restaurantes, cafeterías, fondas y comida rápida en Centros Comerciales, operarán con aforo de 20 por ciento, con un máximo de 25 mesas y dos por local abierto, con una estancia de 40 minutos y seis comensales por mesa, además podrán contar con música a 60 decibeles.

Eventos sociales y Casinos operarán con un aforo del 20 por ciento, con un máximo de 100 personas, deberán aplicar prueba rápida de hisopo y mostrar resultados negativos de coronavirus y contar con una bitácora de resultados.

Asimismo, los eventos sociales tendrán una duración de 5 horas, finalizando a la 1am, sin pista de baile y música a 80 decibeles. En el caso de los casinos la ingesta de comida es exclusivamente en áreas designadas, con estancia de dos horas y cierre a las 21 horas.

Otro cambio es en los servicios de transporte turístico, en donde operarán de martes a domingo en espacios abiertos, con asientos por grupos de familia en diagonal en forma de zigzag y aforo del 25 por ciento, los recorridos tendrán una duración máxima de una hora.

La ley seca se mantiene durante los sábados y domingo.
El transporte público y privado podrán circular hasta las 22 horas.

Asimismo, se exhorta a los ayuntamientos mantener protocolos y operativos que garanticen el aforo del 20 por ciento, así como la sana distancia en mercados y lugares para la venta de mariscos.

Durante su intervención, el gobernador, Miguel Barbosa, señaló que el riesgo de contagio derivado a la Semana Santa aumentará, por lo que podrían emitir un nuevo decreto de restricciones.
“Si vemos que llega la tercera hora, vamos a emitir nuevas restricciones”, comentó.

Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reveló que al corte de este día hay 391 nuevos contagios y 58 defunciones a causa de esta enfermedad.
El funcionario informó que permanecen activos 556 en 52 municipios.
En lo que respecta a la hospitalización, Martínez García comentó que hay 627 hospitalizados de ellos, 136 cuentan con ventilación asistida.

En cuanto a las defunciones, el secretario dijo que, al corte de este día, se registraron 58 decesos a causa de esta enfermedad, llegando a un acumulado de 10, 820 defunciones a causa de esta enfermedad.
El subsecretario Jesús Ramírez, informó que, si bien Puebla registra un descenso en el número de contagios de Covid, aún es lenta la baja por lo que se mantiene una meseta alta en el mes de marzo, con lo que se prevé un incremento de contagios en los próximos días después des Semana Santa, mismos que serán más altos que los registrados en diciembre.
La región 1 con cabecera de Izúcar, la 4 con cabecera en Tecamachalco, y la cabecera en Teziutlán, se encuentran en alerta amarilla con tendencia a la baja; en tanto que la con cabecera en Tehuacán y Zacatlán se encuentra en amarillo con tendencia estable. La zona 3 con cabecera en Puebla capital se encuentra en naranja con tendencia estable.
