Compartir es amor

Se hizo hincapié en la puesta en marcha de «Mujer Infonavit» en Puebla, un programa que beneficia a más de 137,000 mujeres.

Redacción Los Conjurados

En una conferencia de prensa conjunta, María Eugenia Marín Deloya, delegada regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Puebla, y Ariosto Goytortua López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), dieron a conocer una serie de beneficios y reformas destinadas a facilitar a los derechohabientes del estado el acceso a créditos para viviendas.

Entre las principales modificaciones destacan el incremento de los montos máximos de crédito, la ampliación de la edad máxima para solicitar financiamiento, la posibilidad de unir créditos sin requerir matrimonio, tasas de interés más bajas, así como la opción de obtener múltiples créditos. Estas reformas, implementadas en conformidad con la Ley del Infonavit, buscan crear un entorno propicio para que los habitantes de Puebla puedan adquirir viviendas de manera más accesible y adaptada a sus circunstancias laborales y familiares.

Asimismo, se hizo hincapié en la puesta en marcha de «Mujer Infonavit» en Puebla, un programa que beneficia a más de 137,000 mujeres con la ampliación de los plazos de crédito y la asignación de bonos en puntos para facilitar el acceso a los créditos. Entre los cambios, se establece que la edad máxima para acceder al crédito se fija en 75 años, y los puntos requeridos se reducen a 1060, en lugar de los anteriores 1080.

El Infonavit también ofrece opciones para el pago de hipotecas de manera individual o conyugal, con montos que varían desde 9,461 pesos hasta 2,595,491 pesos y plazos de 5 a 30 años, siempre y cuando la suma de la edad y el plazo no supere los 70 años. Además, se habilita la posibilidad de financiar gastos de titulación, financieros y operativos, siempre que se cumplan ciertos criterios.

Estos cambios representan una oportunidad única para los habitantes de Puebla que buscan adquirir una vivienda y acceder a créditos más flexibles y adecuados a sus necesidades, impulsando así el sector inmobiliario en la región. Para obtener información detallada y atención personalizada, se alienta a los interesados a acercarse a las oficinas del Infonavit en Puebla.