Las y los ciudadanos podrán votar en la mesa receptora correspondiente a su sección electoral, la cual pueden revisar en su credencial para votar.
Redacción Los Conjurados
El próximo 1 de agosto se llevará a cabo la consulta popular en México para determinar si se enjuiciará o no a los expresidentes por posibles actos ilícitos cometidos, y esto es todo lo que debes saber de dicho ejercicio.

- El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, propuso de manera formal este tema el 15 de septiembre de 2020.
- El artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determina que el Congreso puede convocar a una consulta popular a petición del presidente de la República.
- Se trata de un instrumento de participación ciudadana, que los faculta a la emisión del voto libre, secreto, directo, personal e intransferible sobre temas de trascendencia nacional o regional competentes a la Federación.
- La pregunta a realizarse será la siguiente:
«¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?». - Las y los ciudadanos podrán votar en la mesa receptora correspondiente a su sección electoral, la cual pueden revisar en su credencial para votar.
- De esa forma, se llevará a cabo el próximo domingo 1 de agosto.
El tema ha sido abordado precisamente por los expresidentes, como Felipe Calderón y Vicente Fox, quienes no han ocultado su desagrado a esta propuesta.
Si te quedó alguna duda, seguramente este video te servirá para despejar preguntas: