Con el objetivo de construir nuevas políticas públicas en materia de salud mental y adicciones, se llevó a cabo el primer Foro Contra las Adicciones en el estado de Puebla, impulsado por la diputada Ana Lilia Tepole Armenta. El evento congregó a especialistas, legisladores, familiares de personas en rehabilitación y exusuarios que compartieron experiencias de vida y propuestas concretas.
“Este foro no es el fin, sino el inicio de una serie de encuentros para dar voz a quienes enfrentan esta problemática de manera directa”, declaró la diputada Tepole durante la inauguración.
Uno de los objetivos centrales del encuentro es que las propuestas ciudadanas deriven en reformas a la Ley Estatal de Salud, particularmente en los apartados sobre atención, regulación y acompañamiento de centros de rehabilitación. Así lo explicó José Luis Ambrosio, asesor en el Congreso local:
“Derivado de este foro se van a recoger las demandas de la ciudadanía para hacer las reformas a esta ley”.
Durante las mesas de trabajo surgieron preocupaciones sobre la falta de supervisión en algunos anexos o centros de atención, donde se han documentado situaciones de violencia e incluso presuntos vínculos con grupos criminales.
“Hay anexos en Puebla que tienen vínculo con el crimen organizado”, se advirtió en una de las participaciones más contundentes.
Asimismo, se compartieron testimonios conmovedores que revelan el lado humano detrás de la lucha contra las adicciones.
“Necesitas sentirte derrotado y solo, para poder salir del fondo”, expresó un joven que logró abandonar el consumo de sustancias tras años de rehabilitación.
El foro concluyó con el compromiso de sistematizar cada propuesta surgida de los asistentes y elaborar un primer borrador legislativo que será revisado en comisiones del Congreso del Estado.