Compartir es amor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles 29 de octubre de 2025, la entidad poblana registrará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en las regiones de Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra, como parte del impacto del frente frío número 11 acompañado de masa de aire polar y humedad del Pacífico.

Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas, y existe riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, se pronostican rachas de viento de 35 a 50 km/h, que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que la Protección Civil y autoridades locales recomiendan extremar precauciones.

Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Puebla, por lo que se aconseja a la población abrigarse, hidratarse adecuadamente y cuidar a niños, adultos mayores y enfermos crónicos. Por la tarde, las máximas alcanzarán los 30 a 35 grados Celsius en el norte y suroeste del estado.

En contraste, otras regiones del país enfrentan condiciones extremas: lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Veracruz, Oaxaca y Tabasco; evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de 85 a 100 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, y oleaje de hasta 4 metros de altura.

El SMN y la Conagua recomiendan a la población seguir los avisos oficiales, mantenerse informados a través de las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y la aplicación ConaguaClima, así como extremar precauciones ante lluvias, viento y cambios bruscos de temperatura.

Puebla se mantiene en alerta amarilla por lluvias y viento, mientras autoridades monitorean las condiciones para prevenir afectaciones a la población y daños en infraestructura.