El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó que se esperan recortes significativos al presupuesto de 2026 para el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Poder Judicial de la Federación.
Monreal justificó los ajustes señalando que las solicitudes presupuestales de estas instituciones no corresponden con la carga de trabajo proyectada, ya que el próximo año no habrá elecciones federales de gran escala.
En particular, el INE había solicitado 22 mil millones de pesos, frente a los 27 mil millones de 2025; Monreal consideró que esta cifra se reducirá debido a la ausencia de procesos electorales federales mayores.
Por su parte, el Poder Judicial, con base en la propuesta de la administración anterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), solicitó 15 mil millones de pesos adicionales respecto al año anterior. El senador anticipó que este aumento no se mantendrá y se ajustará a la baja.
Asimismo, el TEPJF pidió 260 millones de pesos más, monto que Monreal considera excesivo frente a la carga de trabajo prevista para 2026.
El legislador puntualizó que la decisión final sobre los ajustes presupuestales será tomada por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.