La propuesta busca crear políticas públicas, reformar el Código Penal para imponer penas más severas y garantizar la reparación del daño.
Redacción Los Conjurados
El diputado local del Movimiento Ciudadano, Fernando Morales, mencionó que su compromiso es que antes de diciembre quede plasmada la ley para combatir la violencia patrimonial contra las mujeres.
Entrevistado por la periodista Érika Rivero Almazán, una de las impulsoras de esta iniciativa, lamentó que nadie había detectado este tipo de agresión que las féminas viven, incluso desde su círculo cercano.
Dijo que en Movimiento Ciudadano están dispuestos a escuchar esas historias que normalmente otros diputados no escuchan, y que incluso optan por proponer iniciativas sin relevancia.
El compromiso es que, después de su presentación, en comisión se comparezca para que antes de diciembre de 2023 ya esté plasmada en la ley.
¿EN QUÉ CONSISTE?
La propuesta busca crear políticas públicas, reformar el Código Penal para imponer penas más severas y garantizar la reparación del daño.
Además, pretende modificar la definición de violencia patrimonial en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y reconocer el daño causado a las víctimas.
Esta iniciativa es un paso importante en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres en el estado.