Compartir es amor
Aquellos candidatos que lo deseen recibirán protección

Redacción

Ante los ataques hacia aspirantes a candidatos, de cara a la elección de junio, el gobierno federal decidió implementar una estrategia para protegerlos, garantizando que los comicios se desarrollen de una forma “libre y limpia”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa matutina, el presidente señaló que sólo aquellos que lo deseen recibirán protección, con el propósito de evitar la intromisión de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral. Este plan funcionará bajo las instrucciones de los organismos electorales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, destacó que el plan de protección es un operativo conjunto con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Consejería, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y el Centro Nacional de Inteligencia.

El tema que más ocupa es el instruido por el presidente, respecto a prevenir, sancionar la violencia política y proteger a candidatos amenazados por el crimen organizado y el crimen de cuello blanco”, comentó.

El plan consiste en hacer un llamado a partidos políticos y autoridades, para que los candidatos cumplan con requisitos de ley. Al mismo tiempo, se establecerán mesas de trabajo con la SEGOB, la SSPC, los partidos y las fiscalías para compartir alertas que permitan prevenir casos de candidatos con vínculos delincuenciales.

Asimismo, se consulta la aplicación de estrategia estatales para reforzar la presencia de las Fuerza Armadas y se brinde atención a aspirantes y candidatos amenazados, previa apertura de carpetas y determinación del nivel de riesgo.

Icela Rodríguez resaltó que de septiembre de 2020 a febrero de 2021 se presentaron 73 delitos contra precandidatos y aspirantes; 64 fueron víctimas de homicidio. Asimismo, más de la mitad de violencia política se han concentrado en siete estados: Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.