Compartir es amor

Recordó que ella presentó la iniciativa al comienzo, con miras de no criminalizar a las mujeres

Redacción Los Conjurados

Como una situación lamentable, así calificó la diputada Rocío García Olmedo que durante la LX Legislatura del Congreso de Puebla no se aprobara la despenalización de abortos, y tampoco la Ley de Desaparecidos.

Durante entrevista en el programa Los Conjurados, con Érika Rivero, dijo que faltó voluntad política para abordar dichos temas, pues el entonces presidente de la Junta de Gobierno, Gabriel Biestro Medinilla, pidió que comisiones dieran varias opiniones, por lo que se realizaron foros y se presentaron los resultados, pero «hasta ahí quedó».

«Pasaron los meses y se quedaron congeladas, nunca lo entendí ni lo entenderé, porque estuvo todo para que fueran aprobadas. Esta Legislatura se autonombró como la primera de izquierda que ha tenido Puebla, cosa que es cierto de acuerdo con los partidos, pero parece que fueron más conservadores que los conservadores mismos», criticó.

Recordó que ella presentó la iniciativa al comienzo, con miras de no criminalizar a las mujeres; también la ley estatal de la salud, para incorporar la salud sexual y reproductiva con fines preventivos, para lo cual habría de institucionalizar acciones de políticas públicas en la materia.

García Olmedo destacó que fue hasta diciembre del año pasado cuando mujeres tomaron la sede del Congreso para poner los temas nuevamente en la mesa, y precisamente Biestro Medinilla hizo compromisos con ellas, sin que se llegara a más; asimismo, dijo se trató activistas, por lo que dijo desconocer si en verdad tuvieron motivaciones políticas, como se tocó en su momento.

Lamentó que en la primera etapa de compromisos ella misma no fue llamada, aunque era la presidenta de la Comisión de Igualdad, cuyo papel era crucial por las atribuciones que la da la ley a dicha autoridad; fue hasta la organización de un parlamento en donde entró en acción, y durante casi un mes recibieron más de 140 propuestas.