El SMDIF colabora ocasionalmente con los juzgados del Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM), actuando como un lugar de encuentro para padres involucrados en estos juicios, bajo la supervisión de un psicólogo.
Redacción Los Conjurados
El personal de la Subdirección de Salud Mental del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF), dirigido por Liliana Ortiz Pérez, demuestra su compromiso y responsabilidad en su labor al participar en juicios de guarda y custodia, así como de patria potestad, cuando es necesario.
Como parte de su preparación, se han capacitado en temas legales relacionados con asuntos familiares a través de un convenio de colaboración con el Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica (CEFAPSIC).
El SMDIF colabora ocasionalmente con los juzgados del Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM), actuando como un lugar de encuentro para padres involucrados en estos juicios, bajo la supervisión de un psicólogo.
Dada la transición de juicios escritos a orales en asuntos familiares a nivel nacional, es esencial que los profesionales de la salud que brindan apoyo psicológico estén preparados para comparecer en juicio y actuar correctamente cuando se requiera su opinión verbal. Esto es fundamental para evitar la pérdida de su cédula profesional.
La capacitación del personal es una prioridad para el Ayuntamiento de Puebla, liderado por Eduardo Rivera Pérez, para garantizar servicios de alta calidad en todas las dependencias, especialmente en áreas de salud mental y bienestar familiar, como el SMDIF.