Compartir es amor

Los mexicanos en el extranjero podrán participar en la elección de la Presidencia de la República, senadurías y gubernaturas de varios estados, entre otros cargos.

Redacción Los Conjurados

El Instituto Nacional Electoral (INE) está preparándose para las elecciones de 2024 y ha realizado un taller virtual de registro de votantes desde el extranjero.

El objetivo es promover el voto de los mexicanos originarios de estados con voto extraterritorial contemplado en sus constituciones, como Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Yucatán, Ciudad de México y Oaxaca.

El INE planea llevar a cabo una de las votaciones más amplias desde el extranjero en las elecciones de 2024, permitiendo el voto postal, el voto electrónico por Internet y el voto presencial en sedes consulares en Estados Unidos, Canadá, Francia y España.

Se estima que 12 millones de connacionales de primera generación viven fuera de México.

Los datos personales y los procesos ante el INE son confidenciales.

Los mexicanos en el extranjero podrán participar en la elección de la Presidencia de la República, senadurías y gubernaturas de varios estados, entre otros cargos.

El periodo de registro en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero va del 1 de septiembre de 2023 al 20 de febrero de 2024 y se puede realizar en línea o por teléfono.