Compartir es amor

En estos momentos, la ciudadanía no está dispuesta a pagar aumentos, pues su bolsillo resultó afectada por la pandemia.

Redacción Los Conjurados.

El Derecho de Alumbrado Público es un tema que debe analizarse a fondo, porque aunque no es un impuesto, sí es un aumento, y en estos momentos, la economía poblana no está lista para esa clase de gastos.

Entrevistada por la periodista Érika Rivero Almazán en el programa Los Conjurados, dijo que «el horno no está para bollos», a modo de analogía para explicar que, debido a la pandemia de Coronavirus, el bolsillo de la ciudadanía está lastimado.

«Ha sido un año muy difícil. A mi en lo personal me parece que no es momento para ningún tipo de carga nueva, así sean cinco, 10 o 25 pesos, no es el momento. Habrá que analizar las fórmulas», sentenció.

Della Vecchia reiteró que no es un impuesto, y se le ha dado nombres como «derecho» o «aprovechamiento», pero lo que es un hecho es que representará que las y los poblanos desembolsen dinero que no tienen.

Explicó que la pandemia de Coronavirus es una de las causas por las que esté dañada la economía poblana, principalmente de quienes han padecido esta enfermedad, cuyo tratamiento y atención de secuelas resulta costoso.