Compartir es amor

Dijo que no hubiera tomado este recurso si no hubiera estado segura del triunfo.

Redacción Los Conjurados

“Fue un caminar muy difícil, pero deja una enseñanza, ahora no te quitan el gane con compra de votos, ahora los fraudes están en las computadoras, porque el mío fue en el SICREC (Sistema de Captura de los Resultados Electorales de las Actas de Escrutinio y. Cómputo)”, dijo la Diputada Local del PRI, Norma Sirley Reyes Cabrera, sobre su triunfo el pasado 6 de junio.

Entrevistada por la periodista Érika Rivero durante el programa «Los Conjurados», comentó que los problemas comenzaron desde el Conejo Distrital, donde no se dio lo que se tenía que dar desde un principio, a pesar que «se ganó muy bien con base en números y en actas».

Lamentó que hubo temas que salieron de su alcance, y después de dimes y diretes, le dieron la constancia de mayoría a su adversario político. Comentó que aunque ella tenía la razón, consejeros dijeron que no.

Reyes Cabrera dijo que luego se tomó la decisión de impugnar, con respaldo del líder del PRI en Puebla, Néstor Camarillo; la Secretaria General, Isabel Merlo; y también de otras figuras, una de ellas, Estefan Chidiac

Dijo que no hubiera tomado este recurso si no hubiera estado segura del triunfo.

“Tuve que alzar la voz en tiempo y forma, porque me puse a pensar que si a mí, presidenta municipal con licencia, me hacían eso, ¿qué podría esperar un indígena?”, refirió.

Comentó que antes de ser aspirante fue presidenta municipal, y aprendió prudencia, educación y respeto a las instituciones; sin violencia, dejó a las autoridades este tema.

No pudo evitar mencionar que fue atacada por su adversario y medios de comunicación, además de personas que ven el triunfo de la mujer como algo pecaminoso, 

En ese sentido, la diputada dijo que el Tribunal del Estado emitió fallo, no como ella hubiera querido, porque dijo que por sumas ganó, aunque no se la querían dar porque era “inelegible”, y se la querían dar a su suplente, pero que no aparecía en la boleta.

Fueron al tribunal federal electoral en la sala regional dio el veredicto final, y el 15, antes de tomar protesta, todavía esperaban el fallo de la sala superior, 

Recalcó que la diferencia fue venció con 44 mil 734 votos, es decir, una ventaja de 100 sufragios, en un proceso en el que participaron más de 100 mil personas.