Compartir es amor

Destacaron que el PRI siempre ha apoyado la ciencia y el avance tecnológico, al referir que el partido tricolor construyó diversas instituciones, entre ellas el CONACYT. 

Redacción Los Conjurados

ELos diputados federales Brasil Acosta Peña y Sayonara Vargas aseguraron que México tiene un rezago en el rubro de desarrollo científico y tecnológico, tras compararlo con naciones que han destacado por su trabajo en estas materias tan básicas para el desarrollo del país. 

Al intervenir en los trabajos de la V Plenaria de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional, el legislador Acosta Peña indicó que el actual gobierno no solo ha dejado de apoyar la ciencia y la tecnología, hoy también atacan y persiguen a la comunidad científica. 

Aseguró que este gobierno no es racional en este sector tan importante, esto se demuestra en que la inversión no rebasa ni el uno por ciento del Producto Bruto (PIB). Por ello, reiteró, se debe invertir para tener capital humano mejor capacitado. 

En su oportunidad, la diputada federal, Sayonara Vargas Rodríguez, puntualizó la necesidad de invertir en ciencia y tecnología en nuestro país. Señaló que México es un país que avanza a paso lentos en esta materia con poco años en la construcción de un sistema de ciencia y tecnología e innovación pero con una historia muy importante y de liderazgo con otros países en los temas de sismología, biodiversidad, arqueología, biología evolutiva, lingüística. 

Durante la presentación “Exposición y alcance de dictámenes e iniciativas en trámite”, refirió que el gobierno actual no sólo lo ha dejado de apoyar a la ciencia y tecnología, sino que hoy atacan y persiguen a la comunidad científica. 

En ese sentido expresó que, a iniciativa de la bancada mayoritaria, fueron eliminados 124 fideicomisos; varios de ellos, enfocados al impulso de la innovación. 

“La Ley de Ciencia y Tecnología propuesta por el Ejecutivo Federal politiza el avance de la ciencia en México, que debe estar guiado por criterios técnicos y objetivos claros”, expresó.

Por lo que destacó que el PRI siempre ha apoyado la ciencia y el avance tecnológico, al referir que el partido tricolor construyó diversas instituciones, entre ellas el CONACYT. 

La diputada hidalguense manifestó su preocupación con la incorporacion del Ejecutivo, al enfatizar que con la nueva prouesta de ley se afecta directamente la gobernanza y participación de la comunidad científica.