La columna de Érika Rivero Almazán
En la capital poblana, si hoy fueran las elecciones a la alcaldía de Puebla, la tendencia podría sorprender a muchos: MORENA-PT-PVEM ganaría como partido a la alianza PAN-PRI-PRD; además de que ya se perfilan algunas figuran que destacan para este puesto: el diputado local Toño López aparece en primer lugar, por arriba de otros que ya alzaron la mano como Alejandro Carvajal, Iván Herrera y Nora Merino. Esto mientras que Mario Riestra es el rosto más visible del PAN, aunque muy alejado de las preferencias del votante.
Lo anterior se desprende de la última encuesta realizada por el BEAP (Buró de Estrategias y Análisis del Poder) que dirige Rodolfo Rivera Pacheco, con una metodología de entrevista cara a cara (no telefónica, por su alto riesgo de error). Fueron mil encuestados entre el 21 y 28 de marzo reciente.
Con estos resultados comienza una selección natural de quiénes cuentan con un respaldo ciudadano y político real, sobre cualquier pronunciamiento mediático, porque cómo abundan los improvisados que levantan la mano y por ende, se creen con derechos que no les corresponden a quienes no han hecho un trabajo real de “tierra” y ofrecen resultados palpables en su trabajo diario.
Realizar un pronóstico tan sólo en la capital poblana resultaría bastante arriesgado dado dos factores: el resultado electoral del Estados de México y Coahuila, que por supuesto cambiaría el escenario nacional para el 24; y el proceso de selección de candidatos en ambos partidos punteros: MORENA y el PAN; pues en caso de que alguno cometiera el error garrafal de impulsar un candidato débil por aquel legendario refrán popular de que “con cualquiera ganamos”, el resultado podría ser uno muy distinto.
En medio de ese camino incierto, el estudio del BEAP nos arroja las primeras luces de la competencia en la capital: Si hoy fueran las elecciones a candidato a la presidencia municipal, ¿usted por cuál de los siguientes candidatos votaría?: Toño López: 33.5%, Mario Riestra 25.8%, Fernando Morales 4.0%. Ojo: el votante que no sabe alcanza casi el 19%, y el ninguno el 14.8%; es decir, el nivel de incertidumbre en el ciudadano aún es alto y se mantiene indeciso.
Volviendo al caso de la alianza 4T, el que mantiene hasta el momento los niveles más altos de confianza, intensión de voto y conocimiento es el actual diputado Toño López, mientras que en el mismo rubro en Acción Nacional lo mantiene Mario Riestra, actual diputado federal y quien en las dos últimas elecciones ha levantado la mano para aspirar a la alcaldía poblana arroja una aprobación variada: aunque es el más aceptado por parte del albiazul, se mantiene lejos de la marca color vino-tinto.
Por ejemplo, a la pregunta ¿Le inspira confianza o desconfianza? Toño López obtuvo un 57.5% de aceptación, mientras que el panista Mario Riestra obtuvo un 31.4%; el líder del PRI, Néstor Camarillo un 26.1% y el líder de Movimiento Ciudadano Fernando Morales, el 20%.
Existe un precedente interesante sobre la reelección en la zona conurbada, pero eso la analizaremos en la siguiente entrega.