Compartir es amor

Los horarios serán de lunes a viernes, de 10:00 am a 20:00 horas; mientras que los sábados y domingos el horario se amplía a las 22:00 horas.

Redacción Los Conjurados

La temporada de muertos es una de las más bellas tradiciones mexicanas, y en Puebla, por primera ocasión, habrá un Corredor Metropolitano de Ofrendas. En ese sentido, quién mejor para explicarte cómo aprovecharlo al 100 por ciento que el Secretario de Economía y Turismo de la capital, Alejandro Cañedo.

Durante entrevista telefónica en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero, comentó que «los muertos están más vivos que nunca», y para ello, sumó a los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo además de Huejotzingo; comenzó el 24 de octubre, y estará vigente hasta el 7 de noviembre.

Los horarios serán de lunes a viernes, de 10:00 am a 20:00 horas; mientras que los sábados y domingos el horario se amplía a las 22:00 horas.

Cada una de las sedes pone la ofrenda a los personajes históricos vinculados a los 500 años de la Caída de Tenochtitlán, y los 200 años de la Consumación de la Independencia de México; esa es la curaduría, el eje conductual, el discurso.

En Puebla, las ofrendas están en el Palacio Municipal, en el módulo de información turística en la 5 Oriente, en la Casa de Cultura, en el Palacio de Justicia, en la Casa de los Muñecos, en San Pedro Museo de Arte, el Museo de Casa del Mendrugo, el Mercado de El Alto, la Auditoría Superior del Estado, Museo Urbano Interactivo, Casa de Cultura y Arte del Sindicato de Trabajadores del IMSS, y la Comisión de Derechos Humanos.

En San Pedro Cholula: la Presidencia Municipal, Casa del Caballero Águila, Complejo Cultural San Pedro Cholula; en San Andrés Cholula, el DIF, la Casa del Gobernador, la Casa de Cultura Tonantzin, el Templo de Santa Francisco Acatepec, la Iglesia de Tlaxcalancingo y el Museo Regional de Cholula.

En Huejotzingo, será en el Zócalo y la Presidencia Municipal; mientras que en Cuautlancingo, estarán en la Explanada Municipal y el Parque Recreativo El Ameyal.

En ese sentido, Cañedo Priesca invitó a poblanas y poblanos, y visitantes tanto a nivel nacional como internacional, a visitar la capital poblana y la zona conurbada, y dejarse maravillar con este corredor.