Destacó que la ley permitirá que los familiares enfrenten los desafíos legales y financieros que surgen tras la desaparición de un ser querido
Redacción Los Conjurados
En entrevista con Erika Rivero Almazán durante el programa Los Conjurados, María Luisa Núñez, representante del Colectivo «Voz de los Desaparecidos en Puebla», reveló la alarmante realidad que enfrenta el estado: tres personas desaparecen diariamente. Ante este panorama, Núñez calificó la aprobación de la Ley de Declaración Especial de Ausencia como «un milagro», una medida que ofrece un rayo de esperanza a las familias afectadas por este flagelo.
«La desaparición forzada de personas ocurre cuando alguien es privado de su libertad en contra de su voluntad, separado de todo su contexto social: familiar, laboral, sentimental», explicó Núñez. Las víctimas de desaparición dejan a sus seres queridos enfrentando situaciones críticas, desde la manutención de sus familias hasta el manejo de compromisos laborales y patrimoniales. «Para los familiares, esto es un infierno», añadió.
La Ley para la Declaración Especial de Ausencia, aprobada en una Sesión Extraordinaria de la LXI Legislatura, es vista como una herramienta esencial para brindar apoyo legal y emocional a las familias de los desaparecidos. Esta legislación establece un marco que protege los derechos de los familiares, asegurando la continuidad de beneficios como la patria potestad de los hijos menores, el acceso a bienes patrimoniales, y el mantenimiento de la seguridad social.
Núñez destacó que la ley permitirá que los familiares enfrenten los desafíos legales y financieros que surgen tras la desaparición de un ser querido. «Es una herramienta necesaria para las familias de las personas desaparecidas», reiteró, subrayando que se trata de un avance crucial en la protección de los derechos de las víctimas y sus allegados.
El colectivo «Voz de los Desaparecidos en Puebla» continuará su lucha para visibilizar la gravedad de las desapariciones y exigir justicia y apoyo para las familias afectadas.