Compartir es amor

Enfatizó que su campaña es diferente porque no se basa en promesas vacías

Redacción Los Conjurados

Rosa María Soto, candidata de Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el Distrito 9, compartió su visión y propuestas en una entrevista con la periodista Érika Rivero Almazán durante el programa «Los Conjurados». Soto, que busca representar a su distrito en la Cámara de Diputados, centró su conversación en la defensa de las mujeres cuidadoras y la salud mental de niños y jóvenes, dos de sus principales preocupaciones.

Defensa de las Mujeres Cuidadoras

En la entrevista, Soto destacó la difícil situación de las mujeres que son madres y cuidadoras, muchas de las cuales enfrentan enormes desafíos para poder trabajar y acceder a derechos básicos como la seguridad social y la salud. «Es impresionante la cantidad de mujeres que son madres de familia, cuidadoras o madres solteras que no pueden tener un trabajo de tiempo completo y, por lo tanto, no tienen acceso a una pensión o servicios de salud», afirmó.

Soto relató el caso de una mujer cuyo esposo la abandonó y que cuida sola a su hija con cáncer. «Ella no puede trabajar porque tiene que atender a su hija. Es todo un tema que tenemos que abordar y ayudar», explicó. Gracias a la intervención del partido, han podido canalizar ayuda a través de organizaciones, pero Soto subrayó que hay muchos casos similares que necesitan atención.

Salud Mental de Niños y Jóvenes

Otro enfoque crucial de la agenda de Soto es la salud mental de niños y jóvenes. En su recorrido por el distrito, ha escuchado muchas historias que ilustran la necesidad urgente de abordar este tema. «Es vital que trabajemos en la salud mental de nuestros niños y jóvenes, ya que esto tiene un impacto directo en el bienestar de nuestras futuras generaciones», comentó.

Enfoque Ciudadano y No Político

Rosa María Soto enfatizó que su campaña es diferente porque no se basa en promesas vacías. «Nosotros no venimos a prometer nada porque no somos políticos, somos ciudadanos. Venimos a escuchar sus necesidades para que, a través de ellas, podamos trabajar en un proyecto y ver cómo podemos ayudar», expresó. Soto criticó la práctica común de hacer promesas que nunca se cumplen, lo que ha llevado a la desconfianza de la ciudadanía hacia los políticos.

Trabajo en Comunidad

La candidata destacó la importancia de trabajar desde las bases, comenzando con pequeños cambios en la comunidad que pueden llevar a transformaciones más grandes. «Tenemos que empezar con cambios pequeños en nuestras casas, luego en nuestras colonias y escuelas, y poco a poco podemos ir mejorando como sociedad junto al gobierno», concluyó.

Rosa María Soto busca llevar esta visión y compromiso al Congreso, con la esperanza de lograr un cambio significativo para las mujeres cuidadoras y la salud mental de niños y jóvenes en el Distrito 9.