Compartir es amor

La actual administración del campus de la UDLAP ha sostenido de manera permanente acercamientos con el personal académico, administrativo y alumnos de distintas carreras.

Redacción Los Conjurados

Ante el pronunciamiento por parte de intelectuales, artistas y diversas personalidades a finales de agosto, la Universidad de las Américas Puebla consideró preciso realizar algunas aclaraciones.

En un comunicado firmado por Rodrígo Gurza Cárdenas, que firmó como apoderado legal de la Fundación de las Américas Puebla, destacó que el conflicto se originó por el desfalco de más de 750 millones de dólares que la familia Jenkins de Landa, Luis Ernesto Derbez Bautista y otras personas involucradas en la administración, ahora prófugas de la justicia, cometieron en contra de la Fundación Mary Street Jenkins, incluyendo a esta casa de estudios.

«Este desfalco millonario malintencionadamente ha puesto en la conversación social el prestigio de la UDLAP. Sin embargo, es importante recordar que Derbez Bautista es acusado de haber creado en contubernio con su círculo cercano de colaboradores, sobre quienes pesan órdenes de aprehensión, de una estructura de empresas —factureras–, en las que se habrían transferido pagos por más de 100 millones de pesos, por parte de este grupo; constituyendo un verdadero esquema delincuencial», externó.

En el comunicado, destacó que jueces ordenaron recuperar el campus en poder de la Familia Jenkins de Landa y entregarlo al Nuevo Patronato de la Fundación de la Universidad de las Américas Puebla, quien hasta el momento tiene en su poder la operación y cuidado del mismo.

«Es importante recordar que, al día de hoy, en el Campus de la UDLAP, se encuentran elementos de seguridad privada y miembros de la policía auxiliar custodiando el inmueble. Todo el personal que está al interior no está armando y su labor es de vigilancia con el fin de salvaguardar los bienes de esta. Hacemos hincapié NO hay presencia de la policía estatal en las instalaciones educativas», indicó.

Asimismo, para la protección y cuidado del campus de la UDLAP, el actual patronato solicitó al personal encargado de este trabajo, realizar el mantenimiento de las instalaciones deportivas, jardines y edificios; sin embargo, hicieron caso omiso a este llamado.

De esa forma, hubo desacato a una orden directa en beneficio de la universidad, y con ello se engañó a la opinión pública que hay descuido por parte de la actual administración del campus. Desafortunadamente, estas personas, por su cercanía con el anterior rector, han preferido mantener una actitud facciosa y resistirse a realizar las actividades para las cuales se les sigue pagando.

Esas mismas áreas escolares publicaron hace dos semanas el aplazamiento para regresar a clases presenciales en el formato híbrido, debido a la pandemia del covid-19, hasta el 27 de septiembre.

Licenciaturas y Doctorados: lunes 27 de septiembre del 2021 (otoño 2021) Maestrías: jueves 14 de octubre del 2021 (Inicio del periodo otoño ll 2021)

«Por nuestra parte, nos sumamos a todo lo que abone a un regreso a clases ordenado, con seguridad y que todos en la UDLAP anhelamos y con ello continuar con las clases que hasta el momento se han dado con normalidad de forma virtual», agregó.

La actual administración del campus de la UDLAP ha sostenido de manera permanente acercamientos con el personal académico, administrativo y alumnos de distintas carreras en la universidad, quienes han mostrado su inquietud y preocupación en cuanto a la situación legal que vive ésta, dejando a todos con los que se ha reunido muy en claro que lo que se vive en los juzgados no tiene ni tendrá repercusión alguna en las aulas y en los lugares de trabajo.

CONTEXTO

El pasado 31 de agosto, miembros de los sectores de cultura y artes en México pidieron que se respetara el Estado de derecho y prevaleciera la legalidad en la UDLAP.

A través de un desplegado, firmado por personajes como Elena Poniatowska, Horacio Franco, Arturo Márquez y Ángeles Mastretta, rechazaron la presencia de fuerzas armadas en un centro de educación superior.