Las marchas comenzarán a las 10:0 horas, y abarcarán diversas partes del Centro Histórico.
Redacción Los Conjurados
En el marco del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario cuestionar qué le hace falta a las mujeres poblanas; por ello, y como cada año, en esta fecha, que en este 2024, caerá en viernes, se realizará una marcha feminista en la entidad poblana.
Durante el programa Los Conjurados, estuvieron presentes la diputada, Daniela Mie; Sheridan Mata Balderas, presidenta del Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios en Puebla; y Luz Arredondo, del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.
En esta ocasión, habrá diversos contingentes, conformados por mujeres que luchan por diversas causas, desde madres de desaparecidos, hasta víctimas de violencia vicaria, por ejemplo; así, las marchas comenzarán a las 10:0 horas, y abarcarán diversas partes del Centro Histórico.
Para contextualizar la importancia de visibilizar el “8M”, presentaron algunas cifras, por ejemplo: Puebla, es primer lugar a nivel nacional de adolescentes que ya son madres; también ocupó en 2018 el primer lugar en cuanto a delitos de violencia electoral; quinto lugar en tema de trata de personas; entre otros.
Al respecto, las tres coincidieron en que el papel de las féminas es incentivarse entre ellas para poder llegar a un mejor lugar.
Lamentaron que la violencia contra la mujer, en sus distintas formas, sigue creciendo.
“Desgraciadamente te vuelves feminista cuando algo ya te pasó”, opinó Sheridan Mata Balderas.
Confirmaron la participación de un bloque negro que realizará “iconoclasia”; es decir, habrá pintas a monumentos y fachadas.
Por su parte, Luz Arredondo enalteció que el feminismo admite muchas corrientes y muchas formas de pensamiento; “si tocan a una respondemos todas”, frase de este pensamiento.
En contraste, durante su participación, hizo un fuerte llamado a la importancia de radicar la violencia institucional, que se refiere a cuando las autoridades, en lugar de hacer su trabajo, obstaculizan que las féminas puedan alcanzar la justicia.
Entre algunas de las actividades que habrá en esta marcha destacará el “tendedero de violentadores”, en el que solamente se busca la exposición mediática de los agresores, y en el que se permitirá que cualquier mujer que se encuentre en esa situación pueda llegar y poner la imagen de su violentador.
Finalmente, la diputada Daniela Mier expresó que la voz se tendrá que calzar todos los días, no sólo en esta fecha, por lo que a favor de La Unión y de la sonoridad, al mismo tiempo, pidió no politizar ni criticar estos temas..
Pide reflexiona a las mujeres sobre qué es lo que hacen a diario para erradicar los distintos modos de violencia.