Compartió que a través de la organización, se establecen mecanismos para facilitar la obtención de visas de turista.
Redacción Los Conjurados
En una reciente entrevista en el programa Los Conjurados, conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, Eduardo Vargas, Director de la Casa del Migrante, arrojó luz sobre la cruda realidad que enfrentan miles de poblanos que se ven obligados a migrar a Estados Unidos. Según Vargas, el 95% de los poblanos que emigran lo hacen por necesidad, ante la falta de empleo y oportunidades de desarrollo en sus comunidades de origen.
Vargas destacó que la Mixteca Poblana es la principal región expulsora de migrantes en el estado, con municipios como Izúcar de Matamoros, Atlixco, Huaquechula, y Tehuitzingo encabezando la lista. Esta tendencia migratoria, según explicó, se remonta a los años 1950, cuando comenzó el fenómeno de la migración masiva desde estos municipios.
El director subrayó la importancia de buscar alternativas legales y seguras para migrar a Estados Unidos, destacando el trabajo de la Casa del Migrante Mixteca Poblana en este sentido.
Vargas mencionó que muchas personas se acercan a la Casa del Migrante buscando reunirse con familiares que ya se encuentran en Estados Unidos, y que, a través de la organización, se establecen mecanismos para facilitar la obtención de visas de turista. Este proceso, según Vargas, puede costar alrededor de 3 mil pesos, significativamente menos que los más de 15 mil pesos que cobran los «polleros».
En la entrevista, Vargas también opinó que el proyecto impulsado por Alejandro Armenta podría contribuir a reducir el fenómeno migratorio en la Mixteca, al fomentar proyectos productivos en la región. Este enfoque, aseguró, podría ofrecer a los pobladores opciones de desarrollo económico dentro de sus comunidades, evitando así que la migración se convierta en la única salida.
La Casa del Migrante sigue siendo un punto de apoyo crucial para los poblanos que buscan una mejor vida en Estados Unidos, mientras las autoridades locales trabajan en soluciones que atiendan las causas de la migración en origen.