Compartir es amor
En el evento estuvo Genoveva Huerta, quien aseguró que los candidatos de la alianza, cumplen con la 3 de 3 vs la violencia

Victoria Ventura

En el arranque de la segunda semana de campaña, los candidatos de la alianza “Va por México”, firmaron seis compromisos a favor de las mujeres en los que destacaron la eliminación del “impuesto rosa”, así como reorientar el Presupuesto de Egresos de la Federación con perspectiva de género.

Fueron los candidatos a distritos federales, Ana Teresa Aranda, por el Distrito 9; Mario Riestra por el Distrito 12; Carolina Beauregard por el Distrito 11 y Xitlalic Ceja por el Distrito 6, acompañados de la dirigente del PAN, Genoveva Huerta y la senadora panista, Kenia López.   

Durante su intervención, la lideresa del albiazul, señaló que ninguno de los candidatos para esta elección cuentan con antecedentes de violencia.

“Nosotras tenemos un compromiso con las mujeres, los candidatos que fueron seleccionados, pueden estar seguros que tiene conductas a favor de las mujeres”, aseguró la lideresa.

Cabe señalar que Edgar Salomón, candidato a la presidencia municipal en San Martín Texmelucan, cuenta con un señalamiento por privar de la libertad a una joven en 2014 en dicho municipio.

Mientras que el primer candidato por la vía plurinominal, Eduardo Alcántara, enfrenta una denuncia penal por presuntos delitos de acoso sexual y amenazas hacia la panista Erika de la Vega.

Por su parte, Carolina Beauregard candidata por el Distrito 11, recordó que el gobierno federal recortó el presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en un 30 por ciento, a comparación del año pasado, bajo el lema de “hacer más con menos”.

 Ante este panorama, los candidatos de la alianza, concordaron en que debe de existir contrapeso político en el Congreso, para regresar programas a favor de las mujeres.

Los compromisos son:

  • Reformar las leyes para combatir y castigar cualquier tipo de violencia contra niños, niñas y mujeres.
  • Garantizar igualdad sustantiva.
  • Eliminar impuestos en productos destinados mujeres “impuesto rosa”
  • Implementar mecanismos en los partidos para garantizar que las personas que aspiren a cargos públicos estén libres de violencia.