Compartir es amor

En su intervención, Núñez también hizo un llamado al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien ha demostrado una postura humanista en su gestión.

Redacción Los Conjurados

María Luisa Núñez, Coordinadora del Colectivo «Voz de los Desaparecidos en Puebla», abordó la necesidad urgente de aprobar la Ley de Declaración Especial de Ausencia durante una entrevista en el programa Los Conjurados, conducido por la periodista Érika Rivero Almazán.

Núñez lamentó que durante la LXII Legislatura del Congreso local no se haya avanzado en la aprobación de esta ley crucial, que busca proporcionar un marco legal para que los familiares de personas desaparecidas puedan defender sus derechos y facilitar la localización de sus seres queridos. Aunque evitó especular sobre los posibles impedimentos, expresó que aún es posible aprobar la ley si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones.

«Ojalá que esta legislatura y el gobernador cierren con broche de oro con la aprobación de la Ley de Declaración Especial de Ausencia; aún hay tiempo», comentó María Luisa Núñez, subrayando la importancia de esta iniciativa para proporcionar una herramienta legal a las familias afectadas.

La ley propuesta tiene como objetivo ofrecer un marco legal para que los familiares de personas desaparecidas puedan acceder a una metodología efectiva para la búsqueda de sus seres queridos, así como para garantizar sus derechos en áreas como trabajo, vivienda y salud. Núñez destacó que la desaparición de personas es uno de los delitos más devastadores para una familia, ya que deja a los afectados en una situación legal incierta, sin reconocimiento oficial de su condición.

En su intervención, Núñez también hizo un llamado al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien ha demostrado una postura humanista en su gestión.

«El gobernador Sergio Salomón es una persona sensible. Nos gustaría que las víctimas de desaparición tuvieran su acompañamiento», afirmó la coordinadora del colectivo.

La aprobación de la Ley de Declaración Especial de Ausencia sería un paso significativo en el reconocimiento y apoyo a las familias de personas desaparecidas, proporcionando una estructura legal que podría aliviar su sufrimiento y facilitar la búsqueda de justicia y reparación.