La columna de Juan Rodolfo Rivera Pacheco
Una aprobación social de más de 60 % (60.8%) y una calificación numérica (del 0 al 10) de 7.51 es lo que obtienela Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, en la Encuesta de Evaluación Gubernamental ante su primer año de gestión, que el BEAP levantó a una muestra representativa de poblanos del Municipio de Puebla, durante el lapso entre el 21 y 23 de agosto del presente 2025.
El motivo fundamental de esta clara aprobación por parte de los poblanos, es la continuidad de los programas sociales que otorga el Gobierno federal, en todos sus tipos y para los diferentes sectores sociales.
Sí, los poblanos (y mexicanos) en su mayoría, basan su aprobación por los apoyos que da el Gobierno. ¿Es una política clientelar? Desde luego que sí… pero a los sectores más vulnerables les parece correcto que se les den y manifiestan su acuerdo aprobando al gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum. Los gobiernos anteriores del PAN y del PRI también tenían sus programas sociales (Solidaridad, Prospera, etc.) pero… no llegaba todo el recurso a los más necesitados, por corrupción, ineficiencia o ambas cosas.
La primera pregunta específica de la Encuesta Municipal fue: “¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo de Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República en su primer año de gobierno?”. Y los resultados fueron: 60.8% de poblanos APRUEBA el trabajo de la Presidenta; un 20.3% dijo que “más o menos”; 17.6% lo DESAPRUEBA. Solo un 1.3% no sabe o no contestó.
Muy buena aprobación social a la Presidenta, aunque cabe mencionar que ese porcentaje es un poco más bajo que en todo el país. Así ha ocurrido siempre en nuestras mediciones en Puebla, donde la población es más preparada y crítica de los gobiernos.
Después preguntamos: “En una escala del 0 al 10 (donde 10 es excelente y 0 es pésimo) ¿Qué calificación le pone al trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno?”. Y el promedio de calificación que los poblanos le ponen es de 7.51. Como ya hemos dicho en otras ocasiones, obtener actualmente un calificación numérica superior a 7, es realmente bueno para cualquier gobernante (de cualquier nivel).
Y por supuesto (el BEAP siempre lo hace), preguntamos las razones de la aprobación o desaprobación del gobierno de la Presidenta Sheinbaum. Las respuestas más importantes fueron:
Los que APRUEBAN (60.8%) el trabajo de la Presidenta argumentaron que porque: “Le da continuidad a los programas sociales” (33.1%), “Ha hecho un buen trabajo” (21.3%), “Ya se notan cambios” (8.1%), “Cumple sus promesas” (4.8%), “por AMLO” (4.6%), “Es mujer” (4.2%), por las “Becas Rita Cetina” (4.1%), por su “Buena política exterior” (3.5%) o porque “Es honesta” (3.3%). Resto de menciones (menores a 3%) en tabla correspondiente.
Los que la DESAPRUEBAN (17.6%) responden que porque: “No ha hecho un buen trabajo” (30.9%), por su “Mala estrategia de seguridad pública” (18.6%), “No se notan cambios” (9.3%), porque “Es manipulada por AMLO” (7.2%), “No me inspira confianza” (4.8%), por su “Mal manejo de la economía” (4.5%) o porque “Es incongruente (4.1%). Resto de menciones (menores a 4%) en tabla correspondiente.
Y los que respondieron (espontáneamente) “Más o menos” (20.3%), dijeron que por: su “Mala estrategia de seguridad” (15.9%), “No ha hecho un buen trabajo” (15.6%), “No se notan cambios” (8.7%), aunque “Ha hecho un buen trabajo” (8.1%) o “Le da continuidad a los programas sociales” (8.1%). Cabe mencionar que hay más respuestas de tipo negativo, totalizando 56.2%, contra 25.8% de respuestas positivas. Lo anterior quiere decir que el “más o menos” es más de desaprobación que de aprobación.
La conclusión salta a la vista: La Presidenta Sheinbaum sí es aprobada en general por los poblanos y ya mencionamos los principales motivos, aunque su desaprobación (baja, pero existe) es por la mala estrategia contra la inseguridad y por los problemas económicos que siguen persistiendo en el país.
Estos son los resultados de nuestra Encuesta BEAP, a una muestra de 1,000 poblanos efectivos, con cuestionarios levantados cara a cara, en puntos domiciliarios usando como unidad de muestreo las secciones electorales del Municipio de Puebla.
Como siempre, cada quien tiene su propia opinión y argumentos. Es parte de la muestra.
X: @rodolforiverap
Facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco
Instagram: rodolfo.rivera.pacheco





