-La administración de Eduardo Rivera Pérez, al frente del Gobierno Municipal de Puebla Capital, derivó en una severa era de padrinazgos, corrupción e impunidad.
Redacción Los Conjurados
En días pasados, Paola Migoya Velázquez, representante de las asociaciones civiles “Unidos por Puebla” y “México Republicano”, evidenció que el exedil y actual precandidato a la gubernatura del Estado de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, hizo de la corrupción y el nepotismo los artífices de su gobierno al frente de la administración municipal.
Prueba de ello es la reciente lista emitida por el Partido Acción Nacional (PAN) donde da cuenta que la esposa de Rivera Pérez, Liliana Ortiz Pérez, aseguró una curul en la Cámara de Diputados por la vía plurinominal, cuando no cuenta con trayectoria política.
Asimismo, Migoya Velázquez acusó al exedil de sobreproteger a sus afines políticos que en distintas ocasiones se han visto envueltos en escándalos de corrupción, como es el caso de Jesús Zaldívar Benavides, actual dirigente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN, quien en próximos días podría ser vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad.
Lo anterior, debido a las distintas irregularidades en su paso en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), registradas en la carpeta correspondiente CDI 268/220/FECC/UI-A, misma que fue aperturada por la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción ante la simulación de obra pública del 2018 con un recurso extraordinario de 30 millones 137 mil pesos.
También, la representante de las asociaciones civiles, adelantó que habrá una nueva denuncia en contra de Eduardo Rivera y de su exsecretario de Administración y Tecnologías de la Información, Bernardo Arrubarrena García, por presuntamente adjudicaciones directas de contratos millonarios a la empresa “Remedios Productores y Asociados”, perteneciente al empresario Manuel Peñaloza García.
Por si no fuera poco, Zaldívar Benavides ya tendría un pacto con el precandidato a la Alcaldía de Puebla Capital, Mario Riestra Piña, el cual consiste en afianzar la dirigencia del CDM de Acción Nacional, nuevamente para Zaldívar, y ocupar dicha posición para, presumiblemente, la venta de candidaturas.
De tal manera, expresó que habrán de salir a la luz pública las distintas anomalías de los familiares de Riestra Piña durante sus gestiones como funcionarios públicos, entre ellos su esposa Patricia Vázquez del Mercado y sus hermanos Susana y Rodrigo, respectivamente.
Hizo hincapié en las recientes acusaciones del mismo suplente de Mario Riestra en la Cámara de Diputados, Juan Manuel Colín García, las cuales mencionaban que Puebla Capital corría riesgo. Posterior a los dichos de Colín García, se sumó al bloque oficialista denominado “Sigamos haciendo historia”.
Finalmente, Paola Migoya exhortó a las y los poblanos a tomar con seriedad su responsabilidad, misma que se basa en construir la Puebla que ellos mismos consideran que se merecen.