Como víctimas de este tipo de agresión, es un día triste para ellas, en especial porque parten de una historia que mientras debería ser bonita maternidad, pero lamentablemente no es así.
Redacción Los Conjurados
En México, el 10 de mayo se celebra a las mamás; pero, ¿qué pasa por la mente de aquellas a las que sus parejas les arrebataron a sus hijos e hijas?
Durante el programa Los Conjurados, Maricarmen Miranda Solís y Mindy Estefani Flores Tamariz, integrantes de la colectiva «Madres Exigiendo Justicia contra la Violencia Vicaría», explicaron que para ellas se trata de una fecha vacía.
La violencia vicaria a la sustracción ilegal de hijos e hijas por parte de los padres. Al existir un divorcio o separación, es común que un juez determine que las y los hijos pasen tiempo con cada uno de los progenitores, y aunque por un tiempo marcha bien, súbitamente los padres deciden llevarse a los vástagos, separándolos definitivamente de las madres, para lo cual incluso huyen del lugar de residencia.
En ese sentido, narraron que como víctimas de este tipo de agresión, para ellas es un día triste, en especial porque parten de una historia que mientras debería ser bonita maternidad, pero lamentablemente no es así.
El 10 de mayo les recuerda que están separadas de sus niños y niñas, por ello no tienen nada que celebrar. Comentan que les duele pensar a quién celebran sus hijos e hijas en los festivales de la escuela, más porque en la mayoría de los casos las abuelas o tías, de parte de la familia del agresor, son quienes asumen el rol de madre; y en el peor de los casos, es la pareja del violentador vicario.
Además, consideran que sus hijos e hijas son «huérfanos con madre viva».
NO BAJAN LOS BRAZOS Y SIGUEN SU LUCHA
Pero, ¿cómo sobreviven a esto? Mantienen su lucha, se unen en colectivas, porque unidas jamás serán vencidas.
Buscan difundir la mayor cantidad de casos, para alzar la voz y que cada vez sean más las personas que sepan que este tipo de sustracción tiene nombre: Violencia Vicaria.
Esperan dar a conocer casos de corrupción en la Fiscalía General del Estado. Donde las trabas,amparos y errores en proceso siempre benefician a los agresores.
¡Mira la entevista completa!