Compartir es amor

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual este martes durante un recorrido por la calle República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cuando un hombre se le acercó y la tocó sin su consentimiento. El agresor fue detenido de inmediato por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC-CDMX), mientras la mandataria continuó su agenda sin lesiones.

El hecho, captado en video por testigos y periodistas, se viralizó rápidamente en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde los hashtags #ClaudiaSheinbaum#AcosoEnCDMX y #NiUnaMenos marcaron tendencia. Usuarios expresaron indignación y preocupación por la seguridad de las mujeres, incluso en espacios públicos y bajo vigilancia oficial.

En su declaración, Sheinbaum calificó el incidente como “un hecho lamentable” y confirmó que interpuso una denuncia formal contra el agresor. Además, anunció que la Secretaría de las Mujeres lanzará una campaña nacional para prevenir y visibilizar el acoso sexual en lugares públicos.

A pesar del incidente, la presidenta subrayó que no reforzará su esquema de seguridad personal, al considerar que su cercanía con la ciudadanía es una prioridad de su gobierno. “Seguiré estando cerca de la gente”, afirmó.

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, el acoso sexual puede castigarse con penas de hasta tres años de prisión. Fuentes oficiales señalaron que el detenido podría enfrentar dicho cargo en las próximas horas.

Hasta el cierre de esta edición, ni la Presidencia de la República ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana habían emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. El suceso reabre el debate sobre los protocolos de protección en eventos públicos y el reto de garantizar tanto la seguridad presidencial como el contacto directo con la población.