Compartir es amor

Arlin Medrano, periodista y activista mexicana de 25 años originaria de Nayarit, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM y conductora del programa Mañanera 360° en Canal 14, se encuentra retenida por fuerzas israelíes tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales el 1 de octubre de 2025.

La flotilla, compuesta por más de 500 activistas de 50 países en 51 barcos, zarparon desde España, Túnez, Italia y Grecia con el objetivo de romper el bloqueo marítimo de Gaza y entregar ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y medicinas, a la población civil afectada por el conflicto. Medrano viajaba en el barco El Adara junto a otros seis mexicanos, entre ellos el periodista Ernesto Ledesma y la académica Sol González, para visibilizar la crisis en Gaza y exigir una respuesta firme del gobierno mexicano.

Detalles del incidente
Al amanecer del 1 de octubre, el ejército israelí abordó varios barcos de la flotilla a unos 200 km de la costa de Gaza. Los activistas calificaron la acción como un “secuestro ilegal”, mientras Israel la justificó como prevención de una “provocación” y para impedir la entrada de ayuda no autorizada.

En un video difundido en sus redes sociales, Medrano denunció: “Nos han secuestrado en aguas internacionales. Estamos siendo interceptados ilegalmente por el régimen sionista. Pido al gobierno de México que nos apoye para regresar seguros a casa. Venceremos”.

Otros mexicanos afectados
Además de Medrano y González, fueron retenidos Ernesto Ledesma, Carlos, Laura, Miriam y Diego. La delegación mexicana en la flotilla confirmó que todos están conscientes de los riesgos, pero firmes en su misión no violenta.

Respuesta oficial
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene contacto con las embajadas y familiares desde el zarpe el 2 de septiembre desde Barcelona, monitoreando la situación y exigiendo respeto al derecho internacional humanitario. Hasta el momento, no se han anunciado acciones diplomáticas concretas. La presidenta Claudia Sheinbaum no ha respondido directamente al caso.

Reacciones en México
El incidente generó indignación, con protestas pro-Palestina en la Ciudad de México, incluyendo vandalismo en la SRE y destrucción de una estatua de Netanyahu en el Museo de Cera. En redes sociales, Medrano se ha convertido en tendencia con el hashtag #LibertadArlinMedrano, y organizaciones internacionales exigen su liberación inmediata.

Posicionamiento de Medrano
En X, Medrano publicó: “Fuimos interceptados ilegalmente en aguas internacionales. Para Palestina: les vemos y estamos con ustedes, y no vamos a parar hasta que sean libres. A las autoridades: exigimos una posición firme y acciones concretas para garantizar nuestra seguridad y el regreso a casa”.

Medrano es conocida por su activismo y críticas al narcotráfico en medios culturales, y se sumó a la flotilla como “humanista militante”, destacando la importancia de visibilizar la crisis humanitaria en Gaza.