Ante un panorama marcado por la polarización, el odio y la violencia, surge Movimiento Construir, una iniciativa enfocada en colocar al ser humano como eje central y fomentar la cohesión social. El proyecto busca formar ciudadanos conscientes y comprometidos, capaces de generar cambios positivos en sus comunidades.
Según Pili Morán, coordinadora estatal del movimiento en Puebla, el objetivo principal es ofrecer educación y herramientas para fortalecer los valores humanos, la solidaridad y la gobernanza comunitaria. “No buscamos dividir entre ideologías o partidos; queremos reconciliar a la sociedad y construir mejores ciudadanos, mejores seres humanos”, afirmó.
El movimiento se estructura a través del Diplomado Construir, un programa gratuito que ya cuenta con más de 7,000 becarios a nivel nacional y cerca de 400 en Puebla. El diplomado está diseñado para llegar tanto a zonas urbanas como a comunidades rurales y marginadas, combinando modalidad en línea y presencial según la infraestructura disponible.
El contenido del diplomado se centra en la educación ciudadana, la ética, la cultura de la paz y los valores humanos, evitando cualquier inclinación política. A través de encuestas de inicio, seguimiento y cierre, el movimiento busca medir el impacto en la participación social, la cohesión vecinal y la formación de una ciudadanía más responsable.
Pili Morán subraya la importancia de rescatar la solidaridad vecinal y la educación en valores desde la familia, como elementos clave para prevenir la violencia y fortalecer la cohesión social. “Queremos que las personas se reconozcan como valiosas por sí mismas y que aprendan a actuar con ética, respeto y empatía en su entorno”, agregó.
El movimiento invita a la ciudadanía a sumarse a través de sus redes sociales y próximamente lanzará convocatorias para nuevos becarios. La meta es que la educación en valores y ciudadanía activa llegue a todos los rincones del país, como un primer paso para reconstruir la convivencia y la paz social.