La unidad de periodismo de investigación N+ Focus publicó un reportaje que documenta transferencias por 79 millones de pesos a favor del senador de Morena y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, provenientes de empresas privadas que no fueron declaradas en sus registros patrimoniales ni fiscales.
El reportaje, firmado por Jennifer González, Alejandro Melgoza y Jorge Ulloa, se basa en documentos del SAT y señala irregularidades durante el período noviembre de 2023 a 2024, cuando López Hernández dejó la Segob para competir por la candidatura presidencial de Morena.
Entre las empresas involucradas destacan:
- GH Servicios Empresariales: ~23 millones de pesos, ligada al senador y su hermano.
- Operadora Turística Rabatte, C.V.: 20.5 millones de pesos en diciembre de 2023.
- Capital Cargo del Golfo: ~19 millones de pesos, contratista del gobierno de Tabasco durante la gubernatura de López Hernández.
El resto de los pagos completan los 79 millones de pesos, incluyendo transferencias iniciales de 20.5 millones en noviembre de 2023, con al menos una empresa catalogada como “fantasma” por irregularidades fiscales. En contraste, el senador reportó solo 7 millones de pesos de ingresos en 2023.
El reportaje sugiere que estos recursos podrían derivar de operaciones opacas vinculadas a contratos gubernamentales en Tabasco y actividades en puertos como Altamira, Tamaulipas, aunque no establece culpabilidad directa.
Contexto y reacciones
Adán Augusto enfrenta otros señalamientos:
- La FGR y la Fiscalía de Tabasco investigan presuntos vínculos de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, con el grupo criminal La Barredora.
- Su hermana, Rosalinda López Hernández, ha sido señalada por encubrir más de 4 mil empresas fantasma.
- El PRI, liderado por Alejandro “Alito” Moreno, presentó denuncias ante autoridades estadounidenses por posibles delitos transfronterizos relacionados con huachicol y lavado de dinero.
El senador calificó las revelaciones como “politiquería” y “propaganda opositora”, asegurando que está a disposición de cualquier autoridad. La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no existe investigación formal contra él, pero pidió que López Hernández dé su versión sobre las irregularidades patrimoniales.
Analistas advierten que la publicación representa una turbulencia política para Morena, mientras la oposición pide incluso su desafuero. La Unidad de Inteligencia Financiera ya habría congelado cuentas vinculadas a los implicados, y la investigación permanece en desarrollo.