Con un llamado a cambiar profundamente la cultura laboral en México, se llevó a cabo en Puebla el Foro Plural: Hacia las 40 Horas Laborales, donde líderes empresariales, sindicales, legisladores y académicos coincidieron en que el diálogo y la corresponsabilidad son clave para construir un modelo laboral más justo y sostenible.
Durante el evento, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla anunció la creación del Consejo Estatal para las Relaciones Laborales, un espacio permanente de encuentro entre trabajadores y empleadores que permitirá anticipar reformas legales y transformar el actual modelo laboral.
Beatriz Camacho Ruíz, presidenta del Centro Empresarial COPARMEX, enfatizó que la productividad no debe medirse solo en horas trabajadas, sino en objetivos cumplidos que generen bienestar. Advirtió que la deshumanización del trabajo, en un contexto de automatización global, representa una amenaza real, y subrayó la importancia de colocar a las personas en el centro de las decisiones.
“Un trabajador precarizado es una empresa débil; una empresa cerrada al diálogo es una bomba de tiempo social. Sindicatos y empresas no somos enemigos, somos aliados naturales”, declaró.
El foro destacó la necesidad de implementar la reforma laboral para reducir la jornada semanal a 40 horas de forma planeada, basada en evidencia y considerando las particularidades de cada sector productivo. Se propuso que esta transformación no se limite a una modificación legal, sino que marque el inicio de un nuevo pacto social basado en el respeto mutuo, la visión compartida y la inclusión.
“Este foro no solo es una discusión legislativa; es el punto de partida para construir un nuevo modelo de trabajo donde todos ganemos”, añadió Camacho Ruíz.
Al foro asistieron los diputados federales Liliana Ortiz, Adolfo Alatriste, Karina Pérez Popoca, Maiella Gómez, Eduardo Castillo y Amancay González. Por parte del sector sindical participaron René Sánchez Juárez (FROC CONLABOR) y Alejandro Contreras Durán (CROM), mientras que del ámbito empresarial estuvieron presentes líderes del CCE, Canaco, CITEX, AMDA, ANADE, Canadevi y Canacintra. También participaron rectores del Instituto de Estudios Universitarios y la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla.