El documental español Justicia para Cecilia, que narra la vida, activismo y feminicidio de la abogada poblana Cecilia Monzón, fue seleccionado como finalista en el festival Cannes Corporate Media & TV Awards, uno de los certámenes internacionales más importantes dedicados al cine documental.
La obra retrata la lucha de Helena Monzón, hermana de la víctima, por evitar la impunidad y visibilizar las fallas del sistema judicial poblano, el cual ha sido criticado por la lentitud en el proceso contra el presunto autor intelectual, el exdiputado y excandidato a gobernador Javier López Zavala.
Cecilia Monzón fue asesinada el 21 de mayo de 2022. Su caso marcó un precedente en la defensa de los derechos de las mujeres y derivó en la creación de la Ley Monzón, aprobada en Puebla, que suspende la patria potestad a padres acusados de feminicidio.
En el ámbito judicial, el tribunal de enjuiciamiento informó que, a partir del 13 de octubre, se realizarán audiencias diarias con el objetivo de acelerar la resolución del juicio.
No obstante, Helena Monzón ha denunciado públicamente los constantes retrasos provocados por la defensa de López Zavala, quien asiste con un solo abogado que suele alegar problemas de salud para aplazar las sesiones, obstaculizando así el avance del proceso.