Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que la pronta reacción y atención de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina y Guardia Nacional (GN), ha sido fundamental para atender a la población.
Redacción Los Conjurados
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la atención oportuna y el respaldo total del Gobierno de México ante la contingencia por lluvias en la Sierra Norte. Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene al tanto de la situación en la entidad e informó que autorizó dos helicópteros de Conagua y uno más de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), para tener un total de nueve.
El mandatario estatal destacó la labor coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), ya que desde la mañana del viernes se desplegaron equipos en la zona afectada para brindar atención directa a las familias damnificadas.
El ejecutivo estatal reconoció la labor inmediata de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, para coordinar acciones de rescate. El mandatario estatal señaló que aún faltan tres municipios con bloqueo de caminos y carreteras de los 23 afectados que registran daños, es decir, Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec. Pese a ello, puntualizó que no se encuentran incomunicados, pues a través de puentes aéreos de la Marina y Defensa, se llevan despensas en apoyo de toda la población que perdió su patrimonio. Dijo que la maquinaria está desplegada con más de 70 equipos, sumado al convoy que envió la Secretaría de la Defensa. «El objetivo es abrir los tres municipios para tener acceso», afirmó el gobernador.
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que la tarea actualmente es de limpieza, por eso pidió el apoyo de las y los poblanos, así como de la iniciativa privada, para aportar herramientas como picos, palas, carretillas, botas de hule y el servicio de camiones de volteo. Además informó que en Huauchinango aún sigue la búsqueda de dos personas. Comentó que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, apoyarán con 400 para colaborar en el levantamiento del censo a la Secretaría de Bienestar.
Lo más importante es que no existan comunidades aisladas en Puebla, aseguró la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, quien también afirmó que nadie se va a quedar solo. Reconoció que desde el primer momento el Gobierno estuvo con la población y no se dejará de apoyar. Enfatizó que la coordinación entre la Defensa, Marina y Guardia Nacional ha sido fundamental para auxiliar a la población
Durante el reporte de acciones por parte de las fuerzas armadas, el jefe de Estado Mayor de la Sexta Región, Héctor Francisco Morán González, informó que a la fecha por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, se han entregado 15 mil 367 despensas vía terrestre, 283 mil litros de agua, más de 35 mil raciones calientes, 4 mil 400 metros cúbicos de lodo removido, 215 viviendas limpiadas. También se efectuaron tres evacuaciones vía terrestre, 12 por embarcación y 14 por aire. Señaló que otorgaron 2 mil 821 cobijas y 272 catres.
Por su parte, el comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de la Marina, detalló que han desplegado mil 125 elementos, 14 vehículos, una planta potabilizadora, un helicóptero, tres embarcaciones y dos binomios caninos encargados de la búsqueda de personas. Dijo que han auxiliado a 562 personas, han otorgado 88 atenciones médicas, apoyaron a 23 comunidades, trasladaron a 96 personas a albergues, han removido 6.5 toneladas de basura y se entregaron a la fecha 3 mil despensas, 120 cobijas y 8 mil litros de agua.
En representación de la Guardia Nacional, el coronel Marco Antonio Mendoza, indicó que 709 efectivos están desdoblados en las zonas afectadas. Entre las acciones ejecutadas se encuentra el retiro de 159 árboles, la rehabilitación de 12 vías de comunicación, retiro de 747 metros cúbicos de tierra, limpieza en 62 casas y se han entregado mil 200 cobertores y colchonetas.
En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que 600 elementos de la Policía Preventiva, Policía Forestal y Bomberos coadyuvan en los trabajos de apoyo comunitario. Informó que en Huauchinango, se encuentra instalado un Centro de Mando, donde se coordinan los trabajos con la Secretaría de Marina, Defensa Nacional y Guardia Nacional.
Finalmente, compartió que la Secretaría de Seguridad Pública se mantiene en las zonas afectadas para retomar las tareas de seguridad y vigilancia, esto tras concluir las acciones de búsqueda y limpieza.