En entrevista para el programa Los Conjurados, Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, destacó la implementación del Plan Puebla 500, un proyecto estratégico que busca fortalecer la economía y la competitividad del estado con visión hacia 2031, año en que Puebla celebrará su 500 aniversario.
Sánchez Morales explicó que el plan fue diseñado con una perspectiva integral, enfocada en coordinar esfuerzos entre el sector empresarial, los gobiernos estatal y municipal, las universidades y la sociedad, con el objetivo de generar un crecimiento sostenible y mejorar la posición de Puebla a nivel nacional. “Tenemos que estar trabajando todos los sectores para el mismo lado. El desarrollo económico, social y empresarial depende de la unidad y la coordinación”, señaló.
El dirigente empresarial detalló que el Plan Puebla 500 incluye iniciativas en distintos sectores estratégicos, como la industria automotriz, agroalimentaria y textil, así como en turismo y gastronomía, con miras a potencializar las ventajas competitivas del estado, como su ubicación geográfica, infraestructura y riqueza cultural. Además, busca atraer inversiones en infraestructura, seguridad y desarrollo urbano, consolidando a Puebla como un polo de crecimiento regional.
El presidente del CCE también resaltó la importancia de fortalecer la estructura interna del Consejo Coordinador Empresarial, asegurando que los procesos de liderazgo sean organizados, planificados y con visión a largo plazo, para garantizar la continuidad y efectividad de las estrategias.
“Cuando entré trabajamos con todos los presidentes de las cámaras en un plan estratégico a nueve años. Esto nos permite tener objetivos claros, consolidar la interlocución con todos los sectores y garantizar que el desarrollo llegue de manera efectiva a Puebla”, agregó Sánchez Morales.
Finalmente, el dirigente enfatizó que el Plan Puebla 500 es un proyecto en construcción, donde cada actor tiene un papel importante, y destacó la necesidad de mantener un diálogo constante entre todos los sectores para garantizar que las metas se cumplan y Puebla logre un desarrollo económico sostenido y socialmente responsable.
El CCE invita a empresarios de todos los tamaños —micro, pequeños, medianos y grandes— a integrarse a las cámaras y ser parte de este esfuerzo, fortaleciendo así la economía local y consolidando la visión estratégica de Puebla hacia su 500 aniversario.








